Prosperando en el 2025: El compromiso continuo del CDHS para garantizar que las víctimas de violencia doméstica reciben apoyo de forma segura

Hide Featured Image
true

DENVER (8 de octubre de 2025) — El Departamento de Servicios Humanos de Colorado (CDHS) se une a las comunidades del estado y del país para conmemorar el Mes de la Concientización sobre la Violencia Doméstica este octubre. Bajo el lema de este año: “Con sobrevivientes, siempre”, Colorado rinde homenaje a la fortaleza de los sobrevivientes, promueve la concienciación sobre la violencia doméstica y recuerda a los Coloradenses que siempre existe ayuda gratuita y confidencial.

“La violencia doméstica es más común de lo que muchos creen”, afirmó la Dra. Meghan Stidd, directora de la División de Programas Comunitarios del CDHS. Según la Línea de Ayuda Nacional contra la Violencia Doméstica, “una de cada tres mujeres (35.6%) y uno de cada cuatro hombres (28.5%) en Estados Unidos han experimentadoviolación, violencia física y/o acoso por parte de una pareja íntima en algún momento de su vida. Cualquier persona puede ser víctima, independientemente de su género, ingreso, raza o identidad sexual”.

En el año 2024, las organizaciones de Colorado que apoyan a las víctimas:

  • Atendieron más de 61.000 llamadas de intervención de crisis.
  • Proporcionaron refugio a más de 4.400 personas.
  • Ofrecieron ayuda, planificación de seguridad y apoyo a más de 16.000 personas.

A pesar de contar con esta ayuda crítica, las víctimas de abuso doméstico continúan enfrentando dificultades como encontrar vivienda segura, asistencia legal y financiera, transporte, alimentos y acceso a atención médica.

“Las más de 61.000 llamadas de crisis del año pasado demuestran tanto la necesidad como la dedicación de los proveedores de servicios de Colorado”, declaró la senadora Dafna Michaelson Jenet, presidenta pro tempore del Senado. “Como legisladores, tenemos la responsabilidad de seguir apoyando a los recursos que protegen a las familias y ayudan a las víctimas a reconstruir sus vidas”.

La violencia doméstica no se limita al daño físico. A menudo incluye patrones de control, como el abuso psicológico, la coerción económica y el aislamiento. Estas tácticas pueden tener efectos duraderos en las víctimas y sus familias.

El CDHS también colaboró ​​con el comité asesor del programa de subvenciones de Save Access for Victims Economic Security (SAVES) y sus socios para mejorar la seguridad del sitio web estatal de manutención infantil, para que las personas que sufren violencia tengan un botón de salida rápida de la página. Esta nueva función aparece como un cuadro emergente en el sitio web y permite a los visitantes salir rápidamente a una página de búsqueda de Google.

“Como superviviente de violencia doméstica, conozco de primera mano los desafíos que las víctimas tienen que afrontar y superar”, afirmó la líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de Colorado, Monica Duran. “Mi pasión por el servicio público se basa en la valentía, la resiliencia y la fortaleza de los sobrevivientes. Como defensora incansable de los derechos de las víctimas, estoy comprometida a impulsar leyes que promuevan la concienciación, apoyen los servicios para los sobrevivientes y aborden las deficiencias del sistema”.

Los residentes de Colorado pueden obtener ayuda gratuita y confidencial en violencefreecolorado.org. Este sitio web tiene más de 45 organizaciones que ofrecen servicios a sobrevivientes de violencia doméstica y a sus familias. Estos servicios incluyen asesoramiento, grupos de apoyo, planes de seguridad, refugio, información sobre vivienda, ayuda de emergencia y apoyo legal.

Cualquier persona puede llamar a la Línea Nacional de Atención a Víctimas de Violencia Doméstica al 800-799-7233.

Las personas que hayan ejercido violencia o control sobre su pareja pueden contactar con la línea de ayuda A Call For Change al 877-898-3411 para recibir apoyo y aprender a construir relaciones seguras y saludables.

El Programa de Violencia Doméstica de Colorado colabora con organizaciones comunitarias de apoyo a víctimas de violencia doméstica y sexual en todo el estado, que ofrecen servicios gratuitos, confidenciales y voluntarios a personas que han sufrido violencia doméstica o sexual. Para más información, visite https://cdhs.colorado.gov/dvp.

Media Contact:
Carla Rodríguez
Public Awareness Communications Specialist
Office of Children, Youth and Families
720-951-6177
carla.a.rodriguez@state.co.us