El Departamento de Servicios Humanos de Colorado (CDHS) destaca formas de fortalecer a las familias y prevenir el abuso y la negligencia infantil

Hide Featured Image
true

DENVER (31 de marzo de 2025) — Este año se cumple una década desde el lanzamiento de la Línea Directa de Abuso y Negligencia Infantil. En estos diez años, los habitantes de Colorado han realizado más de un millón de llamadas para reportar preocupaciones relacionadas con el bienestar infantil. Más de 350,000 de esas llamadas requirieron una evaluación adicional, lo que significa que hubo un hecho conocido o sospecha de abuso o negligencia infantil, según la ley de Colorado.

Estas cifras subrayan la importancia de fortalecer a las familias para prevenir el abuso y la negligencia infantil. Por ello, el CDHS reconoce abril como el Mes de la Prevención del Abuso Infantil e insta a todos los habitantes de Colorado a colaborar y ser un sistema de apoyo positivo en el que las familias puedan confiar durante momentos difíciles.

“Todo niño, niña y joven merece crecer en un entorno seguro, comprensivo y amoroso”, afirmó Michelle Barnes, directora ejecutiva del CDHS. Al fortalecer a las familias antes de que lleguen a una crisis, podemos reducir las tasas de abuso y negligencia infantil y crear un futuro más prometedor para las niñas, niños y jóvenes de Colorado.

Las investigaciones han demostrado que podemos fortalecer a las familias al centrarnos en los cinco factores de protección ya que estos pueden reducir la probabilidad de abuso infantil y construir un futuro más prometedor:

  • La resiliencia parental;
  • las conexiones sociales;
  • el apoyo concreto en momentos de necesidad;
  • el conocimiento sobre crianza y desarrollo infantil; y
  • la competencia socioemocional infantil.


“El CDHS trabaja incansablemente para apoyar a las familias que necesitan ayuda, brindándoles beneficios como asistencia alimentaria y energética, y programas de empleo”, afirmó Minna Castillo, subdirectora ejecutiva de Colaboraciones Comunitarias. “Además, trabajamos con personas con experiencias de vida en iniciativas como Reimagining Colorado's Child Welfare System que buscan desarrollar soluciones prácticas que apoyen a la familia y mejoren nuestro sistema.”

Como parte de nuestro compromiso con la prevención, la Oficina de Niños, Jóvenes y Familias (OCYF) del CDHS se ha asociado con el Departamento de Primera Infancia de Colorado y el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado para organizar la Feria de Recursos CO4Kids 2025 el 27 de abril, de 10:00 a. m. a 2:30 p. m., en el Denver Zoo Conservation Alliance. El evento es gratuito para los primeros 400 asistentes y ofrece a las familias una forma divertida e interactiva de pasar tiempo juntas mientras acceden a recursos valiosos.

“Criar hijos, si bien es gratificante, también puede ser un desafío”, afirmó Debbie Oldenettel, directora de OCYF. “Cuando los niños, jóvenes y familias cuentan con conocimiento, apoyo y recursos, nuestras comunidades se fortalecen. Por eso colaboramos con nuestra comunidad para organizar esta feria de recursos”.

Toma acción: Cómo TÚ puedes prevenir el abuso y la negligencia infantil

La prevención del abuso infantil es responsabilidad de todos los habitantes de Colorado. Así es como puedes ayudar:


Para obtener más información sobre la prevención del abuso infantil, visita el sitio web de CO4Kids/es o síguenos en Instagram y Facebook.

CO4Kids es la iniciativa estatal del Departamento de Servicios Humanos de Colorado para concientizar sobre el sistema de bienestar infantil de Colorado. Se centra en educar al público sobre las señales de abuso y negligencia infantil, a la vez que concientiza sobre la Línea Directa de Abuso y Negligencia Infantil de Colorado (844-264-5437) para reportar preocupaciones relacionadas con un niña, niño o joven. CO4Kids también se esfuerza por fortalecer a las familias para prevenir el abuso y la negligencia, ayudando a todos los niños de Colorado a tener un entorno seguro. Finalmente, la campaña se compromete a reclutar y retener padres de acogida y adoptivos, para que, cuando una colocación fuera del hogar es inevitable, la niña, el niño y jóven tenga un lugar seguro que les permita prosperar.

Media contact:
Julie Popp, OCYF Communications Manager
720-788-1301
julie.popp@state.co.us