Aprende a reconocer las señales de abuso y descuido infantil en este verano

Hide Featured Image
true

Read in English

DENVER, 11 de Junio, 2024 — A medida que el verano se acerca, los defensores del bienestar infantil solicitan a todos los residentes de Colorado a aprender a reconocer las señales de abuso y descuido infantil y a llamar a la Línea Directa de Abuso y Descuido Infantil (844-264-5437) si sospechan que un niño, niña o joven está sufriendo abuso o descuido.

Cuando el año escolar se termina y comienzan las vacaciones de verano, las llamadas a la Línea Directa de Abuso y Descuido Infantil de Colorado disminuyen en un 24% en promedio porque maestros y otros informantes obligatorios que trabajan en escuelas no interactúan con los niños y jóvenes todos los días. Durante las vacaciones de verano es aún más crítico que los habitantes de Colorado prevengan el abuso y descuido infantil.

En el año 2023, la Línea Directa de Abuso y Descuido Infantil de Colorado recibió 117,760 llamadas relacionadas con la seguridad y el bienestar infantil. En muchas situaciones, los condados conectan a las familias con recursos y evitan que los niños y jóvenes sean colocados en familias de cuidado temporal. De hecho, en el 97% de los casos relacionados con abuso y descuido infantil, los niños y los jóvenes permanecen en sus hogares mientras sus familias reciben servicios.

“Es importante reconocer las señales y llamar a la Línea Directa de Abuso y Descuido Infantil si está preocupado o preocupada de que un niño, niña o jóven está sufriendo abuso y descuido”, menciona Mollie Bradlee, directora adjunta de la Oficina de Niños, Jóvenes y Familias para el Departamento de Servicios Humanos de Colorado. “Como habitantes de Colorado, nosotros también podemos ser proactivos y evitar que el abuso y descuido ocurran. Los padres y cuidadores pueden aprender y practicar los 5 factores de protección que fortalecen a las familias y previenen el abuso y descuido. El resto de personas pueden hacer la diferencia y apoyar a las familias con niños simplemente siendo solidarios.”

Los cinco factores de protección incluyen:

  1. Resiliencia de los Padres o Cuidadores - Los padres, madres y cuidadores con resiliencia están en mejores condiciones de proteger a sus hijos del estrés y pueden ayudar a sus niños a regular su temperamento y a desarrollar habilidades que les permitan resolver problemas.
  2. Conexiones Sociales - Cuando los padres, madres y cuidadores cuentan con amigos, familia y vecinos que los apoyan emocionalmente y los aconsejan les es más sencillo poder cuidar de sus hijos y de ellos mismos.
  3. Apoyo Concreto - Las familias que pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta, vivienda y transporte - y que saben cómo acceder a servicios básicos como cuidado infantil, salud física y salud emocional - pueden asegurar de mejor forma la seguridad y bienestar de sus niños.
  4. Conocimiento de Crianza y Desarrollo Infantil - Los padres, madres y cuidadores que entienden sobre el desarrollo de los niños pueden brindar a los niños límites apropiados para su desarrollo, pueden poner reglas y expectativas consistentes y promover independencia.
  5. Competencia Social y Emocional en los Niños - Los padres, madres y cuidadores apoyan el desarrollo social y emocional saludable de los niños cuando son ejemplo de cómo expresar y comunicar sus emociones de manera efectiva, cómo autorregularse y cómo hacer amigos.

Hay muchas cosas que los habitantes de Colorado pueden hacer para apoyar a las familias en desarrollar y mantener los factores de protección. Los miembros de la comunidad, amigos, familia, vecinos pueden apoyar a los padres y cuidadores siendo oyentes comprensivos y compartiendo estrategias de crianza saludables. Ellos también pueden cuidar de los niños mientras los padres, madres o cuidadores trabajan, practican autocuidado y atienden necesidades urgentes. Adicionalmente, pueden ayudar a los padres, madres y cuidadores a identificar y acceder recursos cuando enfrentan problemas. Esta lista provee maneras adicionales de cómo ayudar a las familias con hijos.

Todos los padres y madres necesitan ayuda de vez en cuando. Esta lista proporciona servicios adicionales que ellos pueden usar para obtener ayuda extra. Para más información y recursos visite el sitio web de CO4Kids.

CO4Kids es la iniciativa estatal del Departamento de Servicios Humanos de Colorado para proveer conciencia sobre el sistema de bienestar infantil de Colorado. Esta se centra en educar al público sobre las señales de abuso y descuido infantil, mientras crea conciencia sobre la línea directa (844-264-5437) para informar preocupaciones relacionadas con un niño, niña, o joven. CO4Kids también se esfuerza por fortalecer a las familias como un medio para prevenir que ocurra abuso y descuido, ayudando así a que todos los niños de Colorado puedan vivir en un ambiente seguro. La campaña está comprometida a reclutar y retener a padres de acogida y adoptivos para que, cuando sea inevitable una colocación fuera del hogar, el niño, niña, o jóven tenga un lugar seguro para prosperar.

Contacto
Carla Rodríguez, Especialista en Comunicaciones de Concientización Pública
720.579.2644
carla.a.rodriguez@state.co.us